Realidades.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que el historiador Enrique Krauze negó el exterminio yaqui y el asesinato de mayas durante el gobierno de Porfirio Díaz.
«No me extraña lo de la gráfica, que se atreva a manipular una gráfica porque está molesto con nosotros», dijo el mandatario mexicano en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional sobre Krauze, quien, acusó, cambio datos de una tabla sobre la mortandad en el país.
Además, López Obrador aseveró que el historiador ha negado el exterminio a los pueblos indígenas durante el gobierno de Porfirio Díaz.
«No es porque es un ingeniero metido a historiador, no, es que no tiene escrúpulos», señaló el mandatario.»Claro que reprobamos el autoritarismo de Díaz Ordaz y la represión estudiantil pero lo de Porfirio Díaz es una cosa nunca vista, fue como la segunda conquista, querían acabar con los pueblos indígenas para quitarles las tierras, el agua, los bosques», agregó el presidente.
AMLO asegura que el presidencialismo en México se consolidó con Porfirio Díaz
Durante la mañanera, López Obrador también reiteró sus cuestionamientos al académico Raúl Padilla, a quien acusó de quitar y poner rectores en la Universidad de Guadalajara y regentear a la casa de estudios, mientras atrae a intelectuales a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que se celebra en el mes de noviembre.
«Vargas Llosa no falta a una feria del libro, pero habría que ver cuánto le pagan», aseveró el mandatario mexicano.
Fuente: Sputnik mundo
Más historias
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo: Presidenta Claudia Sheinbaum
Avanza construcción de trenes México-Pachuca y México-Querétaro; generarán 260 mil empleos este año
Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años